Reflexiones de una semana en Toyota City
Jim Womack, fundador y Senior Advisor en Lean Enterprise Institute
Este año la Lean Global Network celebra su décimo aniversario, por lo que nos pareció apropiado realizar la reunión anual de las organizaciones afiliadas, en Toyota, en Japón. Escribo esto volando sobre el Pacífico, de regreso a casa.
El momento elegido para este viaje, ha sido perfecto para mí, ya que he estado inmerso en una etapa de reflexión, sobre el pensamiento Lean y nuestra misión, puesto que el LEI también celebra sus 20 años. Como ya he comentado en artículos anteriores, me preocupa los avances que estamos logrando en la difusión del pensamiento y la práctica lean. Tenemos grandes ideas pero todavía estamos luchando para que los gerentes del mundo las adopten.
Para mí, habría sido realmente desalentador descubrir que Toyota y su grupo de proveedores se hubiesen perdido en el punto de origen, en Japón. Por eso, fui a nuestra visita con cierta preocupación.
Sabía que Toyota había llevado a cabo una profunda autorreflexión crítica (lo que llamamos hansei) después de haber crecido demasiado rápido en la década del 2000, en su búsqueda del liderazgo del mercado mundial. Y sabía que el presidente Akio Toyoda había resumido sus conclusiones en dos frases simples: "volver a lo básico" y "diseñar vehículos interesantes". El primero significaba volver a las prácticas de gestión tradicionales de Toyota que priorizaban a los clientes sobre el crecimiento rápido y la cuita de mercado. Mientras que el segundo significaba reconocer que la industria automotriz mundial se ha nivelado en cuanto a calidad y durabilidad, los principales diferenciadores de la compañía en el mercado por décadas. Y los diseños de Toyota que evitan el riesgo pero que no avivan la pasión ya no servirían. Hasta el viaje de estudios de la LGN, no tenía conocimiento gemba de primera mano de lo que se había logrado. [...]
Gracias por un 2017 espectacular!!!
Esperamos verte en 2018
|
|